
El desafío es formar líderes que sean innovadores, que inspiren confianza y nunca pierdan la perspectiva.
Por Warren Bennis
En síntesis:
• El liderazgo dejó de centrarse en la producción de bienes y servicios en forma eficiente. En el nuevo mundo de los negocios la tarea más importante de los líderes será reunir personas y desarrollar las relaciones para crear una comunidad que produzca riqueza.
• Hay cuatro factores que se destacan a la hora de identificar un liderazgo ejemplar: significado y dirección, confianza, optimismo y búsqueda de resultados.
• La capacidad de generar confianza sostenida representa una verdadera dificultad para los líderes. Esto se debe a que el contrato social del empleo ha cambiado drásticamente.
• El liderazgo debe darse básicamente dentro de la organización y se debe tener en claro cómo desarrollarlo en forma efectiva. Debe ser premiado y toda la organización tiene que estar alineada.
La conferencia
El rol clave que juega el liderazgo en toda actividad humana no sólo está restringido a las grandes organizaciones que presentan una estructura a simple vista compleja. La perspectiva sistémica reconoce a la familia como primer componente o unidad de organización donde pueden detectarse algunos de los rasgos que se ponen en juego en las grandes estructuras: jerarquía, sistema y formas de distribución son algunos de estos componentes distintivos.
Incluso, este punto de vista se apoya en la creencia de que muchas de las actitudes y toma de posiciones frente al liderazgo se originan tempranamente en el entorno familiar.
El análisis de estas manifestaciones también pone de manifiesto la importancia que juegan la autoridad y el poder en la organización y la capacidad de algunas personas para movilizar a otros individuos y convertirlos en seguidores dispuestos.
Las competencias de un líder
Kevin Kelly, editor de la revista Wired, suele referirse a la importancia de las relaciones como un factor crítico que, incluso, puede ser considerado más importante que la tecnología para muchas organizaciones. De todas formas, la comprensión del liderazgo está atada a la percepción personal que muchas veces impide trazar un modelo lógico para analizar este factor.
Esto hace que en torno a la problemática del liderazgo se genere un intenso debate.
Sin embargo, la experiencia acumulada tras dos décadas de entrevistas a más de 150 ejecutivos sobresalientes demuestra que es posible identificar un puñado de características, cualidades y competencias que identifican a los líderes efectivos y sobresalientes en sus organizaciones de trabajo.
Esta tarea de detección se vale, al mismo tiempo, de entrevistas con el núcleo familiar del líder y también con su personal para contar con una visión más amplia de cómo se desenvuelve el individuo en cuestión en distintas organizaciones. Esto se debe a que, por lo general, cuando una persona habla de sí misma sólo es posible conocer sus ideas.
Si te interesa el tema escribinos y te enviaremos el artículo completo