Que simple si miramos como actúan los gansos!!!!!!!!!! Hay líderes, hay equipo, hay organización, hay objetivos. Y que nos pasa en nuestros equipos de trabajo? Numerosos líderes enfrentan serias dificultades a la hora de delegar autoridad. Este simple hecho puede comprometer la estrategia de la ejecución en su totalidad. ¿Cuáles son las razones para no delegar funciones?
1- Desconfianza. Debido a la ansiedad, al no confiar, al querer controlar. Un líder tiene que saber prever si una determinada persona va a cumplir realmente lo prometido. Y cuando no lo cumple, ¿qué hace? ¿cuál es su estilo? Por eso es muy importante recompensar y promover a aquellos que hacen que las cosas sucedan.
2- Falta de claridad. ¿Cuán claro es usted? ¿Cuán específica es la función que usted estableció para una determinada persona? Ese es el foco en la ejecución. Las personas que no son claras vuelven complicadas las cosas simples.
3- Imposibilidad de decir No. Regla del 80/20: el 20% de los ítems surte el 80% de impacto sobre los resultados. Por lo tanto, es aconsejable evitar la psicología común. Tenga el coraje de decir 'no', porque toda elección implica riesgos.
Por el contrario, un buen líder comienza por:
1- Hacer preguntas directas e incisivas. Este punto ayuda a aclarar una situación compleja.
2- Definir lo que se va a hacer, quién va a hacerlo y cuándo va a hacerlo. Debe ser específico y enfocado, y por escrito. Así es como uno ve cuando alguien está comprometido con el proceso.
3- Realizar un seguimiento. Mantenerse informado sobre el proceso, acompañar cada paso de la ejecución. La dificultad de la ejecución se debe a la no realización de estos dos últimos puntos.
4- Ubicar a las personas adecuadas en los lugares adecuados. Es importante identificar los puntos fuertes de cada empleado y lograr que éstos se vuelvan aún mejores. Apreciar sus habilidades, y brindarles los recursos necesarios
Que simple si miramos como actúan los gansos!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHay líderes, hay equipo, hay organización, hay objetivos.
Y que nos pasa en nuestros equipos de trabajo?
Numerosos líderes enfrentan serias dificultades a la hora de delegar autoridad. Este simple hecho puede comprometer la estrategia de la ejecución en su totalidad.
¿Cuáles son las razones para no delegar funciones?
1- Desconfianza. Debido a la ansiedad, al no confiar, al querer controlar. Un líder tiene que saber prever si una determinada persona va a cumplir realmente lo prometido. Y cuando no lo cumple, ¿qué hace? ¿cuál es su estilo? Por eso es muy importante recompensar y promover a aquellos que hacen que las cosas sucedan.
2- Falta de claridad. ¿Cuán claro es usted? ¿Cuán específica es la función que usted estableció para una determinada persona? Ese es el foco en la ejecución. Las personas que no son claras vuelven complicadas las cosas simples.
3- Imposibilidad de decir No. Regla del 80/20: el 20% de los ítems surte el 80% de impacto sobre los resultados. Por lo tanto, es aconsejable evitar la psicología común. Tenga el coraje de decir 'no', porque toda elección implica riesgos.
Por el contrario, un buen líder comienza por:
1- Hacer preguntas directas e incisivas. Este punto ayuda a aclarar una situación compleja.
2- Definir lo que se va a hacer, quién va a hacerlo y cuándo va a hacerlo. Debe ser específico y enfocado, y por escrito. Así es como uno ve cuando alguien está comprometido con el proceso.
3- Realizar un seguimiento. Mantenerse informado sobre el proceso, acompañar cada paso de la ejecución. La dificultad de la ejecución se debe a la no realización de estos dos últimos puntos.
4- Ubicar a las personas adecuadas en los lugares adecuados. Es importante identificar los puntos fuertes de cada empleado y lograr que éstos se vuelvan aún mejores. Apreciar sus habilidades, y brindarles los recursos necesarios